Todos nosotros aún sin desearlo cambiamos. Se dice –paradójicamente- que el cambio es lo único permanente, y aunque todos cambiamos como parte de un proceso natural, hay algunos otros cambios que requieren de nuestra decisión para que se inicien y se concreten. Esos cambios son los que nos permitir mejorar y crecer.
El cambio personal al que me refiero es el Cambio Consciente, ese que se busca, que se provoca para mejorar, bien sea porque existe: un patrón de conducta o de pensamiento que ha venido interfiriendo con tu bienestar emocional, físico y/o social o bien porque aún viviendo una vida razonablemente feliz, deseas incrementar tu bienestar y mejorar tus condiciones de vida. Al primer tipo de cambio le llamamos Remedial, al segundo: Generativo.
El deseo y la decisión del cambio personal, es una de las experiencias que estoy seguro, todos hemos vivido en más de una ocasión.

En algún momento de nuestra vida hemos deseado dejar de hacer algo que sabemos, nos ha causado o nos puede causar problemas si seguimos haciéndolo. Ejemplos de lo anterior pueden ser: fumar, comer en exceso, ser poco tolerantes (sobre todo con aquellos que queremos), ser impuntuales, actuar impulsivamente, no saber poner límites en nuestras relaciones, sólo por mencionar algunos.
También, hemos deseado hacer algo que de lograrlo, crearía una notable diferencia en nuestra vida, por ejemplo: ejercitarnos, actuar con mayor seguridad, ser más comprometidos, ser mas decididos, expresar nuestros sentimientos, comunicarnos mejor, ser más disciplinados, etc.
Desafortunadamente, aunque el camino del cambio personal es uno de los más transitados en la vida, y a pesar de que quien lo inicia, generalmente lo hace cargado de un gran entusiasmo, pocos son los que logran llegar hasta el final, la mayoría suele desistir en el camino dejando inconcluso su sueño, su deseo.
Pero, ¿Cuál es la razón por la que muchas personas terminan fracasando en su intento de cambio? ¿Por qué sí se inicia con deseo y entusiasmo, suele desistirse tan rápido y tan fácilmente? ¿Por qué la mayoría de los intentos terminan con un sentimiento de desencanto y frustración?
La Razón
Una de las razones por la que mucha gente se enfrenta a la frustración y al fracaso al intentar un cambio de tipo personal, se debe al hecho de que poco tiempo o nada se invierte para planear el cambio, para desarrollar las estrategias que habrán de ayudarnos a alcanzarlo, y para identificar los recursos necesarios que nos ayuden a lograr nuestro objetivo.

Así, muchos de nosotros comenzamos a “escalar la montaña” sin haber estudiado el terreno, sin habernos trazado una ruta, sin saber si el tipo de ropa que vestimos es la adecuada y si es suficiente o sin habernos detenido a pensar si no será necesario llevar con nosotros alguna otra herramienta que pueda facilitarnos el asenso e incluso, sin haber definido una ruta alterna por si fuera necesario. Y así, en estas condiciones, iniciamos el asenso con lo que difícilmente alcanzaremos la cima.
Cuando deseamos lograr algo, aunque sé que el Querer es Importante, no siempre es suficiente, de vital importancia es Saber Cómo lograrlo. Es como el caso de aquel niño que deseaba, intensamente, leer el libro que un visitante a su pueblo le había regalado, y aunque su deseo existía, no era suficiente, fue necesario que alguien le enseñara “CÓMO” para poder lograrlo.
Por esa razón, te sugiero, que antes de embarcarte en un proceso de cambio personal -y con la finalidad de que no termines abandonando tu intento, sintiéndote frustrado- hagas una evaluación, un análisis de que es lo que necesitas hacer y CÓMO vas a lograr tu objetivo.
Pregúntante:
¿Qué quiero lograr?
¿Qué conocimientos, recursos o apoyos requiero para alcanzar mi objetivo?
¿De estos recursos con cuales cuento ahora y cuales necesito obtener?
¿Quién puede ofrecerme apoyo (enseñarme, guiarme) para lograr lo que deseo?
¿Quién ya logro o hizo lo que deseo alcanzar?
Si antes de iniciar tu proceso de cambio personal, inviertes un tiempo en identificar que necesitas, quien puede guiarte y como lograr el cambio que deseas, te aseguro que pronto estarás disfrutando de los beneficios de hacerlo y tu cambio será una realidad.
Recuerda: el cambio personal requiere más que deseo.
Si te gusto el contenido y creer que puede serle útil a alguien a quien tu conoces, por favor compártelo.