Decidí ser Feliz a Pesar de lo que Suceda

Iniciaba una sesión con uno de mis pacientes cuando esté me dijo: “sabes Guillermo, la última vez que estuve aquí, me fui pensando en lo que platicamos y eso me hizo ver que durante mucho tiempo he puesto mi atención en el lado equivocado de las cosas pero además –y creo que eso es lo peor- le di una interpretación nada útil a lo que me sucedía. 

Me di cuenta, que todo eso me llevo a tener problemas con otras personas y a vivir una vida nada envidiable durante los últimos tres años. Si me vas a preguntar “que de bueno saque de todo eso” te diré que: ahora veo que muchas cosas no van a dejar de ser cómo son y que nada puedo hacer para evitarlas pues no dependen de mi, por esa razón tome una decisión: voy a ser feliz a pesar de lo que suceda

De la misma forma en que lo hacía mi paciente, muchas personas suelen enfocar sólo el lado equivocado de las cosas, dándole una interpretación nada útil, que a lo único que les lleva es a complicarse la existencia. De esta manera, suelen enfocarse en las cosas que a juicio de ellos no están bien, en lo que no tienen o en aquellas cosas que no resultan ser como ellos desean. Ejemplos de ello son: “yo no soy tan hábil para…”, “las cosas no salieron como yo quería”, “siempre me pasa lo mismo”, “a él/ella le va mejor que a mi”, “su casa si esta bonita”, etc.

Todo esto no es más que el resultado de que -muchos de nosotros- hemos sido condicionados, “entrenados” a responder de una forma particular, de una forma negativa ante la mayoría de las cosas que nos suceden y así lo hemos hecho durante muchos años, de tal manera que nuestra respuesta -ha creado un patrón mental-  se ha vuelto automática, habitual.

Esta forma de ver las cosas, te impide apreciar lo que si tienes y lo que puedes hacer con lo que posees dando paso a una vida en donde la constante es la molestia, la insatisfacción, la infelicidad.

Pero ¿Cómo cambiarlo?

Todo empieza con una decisión

El ser feliz es una decisión y como lo he dicho en varias ocasiones requiere entrenamiento mental.

Cuando hablo de ser feliz, no me refiero a negar la realidad, para sentirse bien, sino de aceptarla. La realidad es que hay muchas cosas que no son o no siempre se dan como yo lo deseo, y sobre las que no tengo control alguno. Siendo así,  esperar a que todo se ajuste a tus deseos, no creo que sea una forma útil de encarar la vida.

Por otra parte, no creo que exista la felicidad absoluta, esto es nadie es feliz todo el tiempo. Pero si creo, que una vida tranquila y equilibrada es el resultado de la suma de diferentes momentos en los que uno logra disfrutar lo que vive y sacar el mejor provecho de lo que le sucede.  Entonces no tiene que ver con lo que te sucede sino con cómo respondes a todo eso que te sucede.

En la vida de cualquier personas existirán momentos difíciles, la cuestión no es erradicarlos, porque son parte de la vida de todos nosotros, la cuestión es cómo me preparo para cuando aparezcan: “ser feliz a pesar de lo que suceda”

Cómo lo dije anteriormente, cuando las cosas te “van mal” o no salen como lo deseas, no se trata de negar la realidad y decir “todo está bien”, ni tampoco de  decir –como me decía una persona irónicamente- “soy feliz, soy feliz, soy feliz” NO, se trata de aceptar que no todo tiene que ser ni es como yo lo deseo o espero y a pesar de eso algo puedo sacar o aprender de la experiencia, sentirme bien y seguir adelante.

Así, cuando las cosas me “van mal” o no son como yo lo deseo tengo dos opciones:

La primera: Molestarme, sentirme frustrado o triste y quedar “anclado” por un buen tiempo en ese estado, rumiando lo malo de la experiencia y engañarme culpando a los demás, a la situación o a la vida de lo que vivo o

La segunda: Adoptar una Actitud más Útil,

Aceptando que las cosas no siempre son como yo las deseo, que hay cosas que no dependen de mi y aunque tal vez pueda sentirme un tanto contrariado porque algo no resulte o no se ajuste a lo que yo deseo, no tengo porque quedarme en ese estado, de mi depende restablecer mi equilibrio emocional y sentirme bien.

¿Cómo lograrlo?

Es válido sentirse contrariado cuando algo no resulta como yo lo quería, pero de ahí a quedarme “atorado” en ese estado o permitir que eso arruine algo más que ese momento, es muy diferente. Cómo suelo decir: “cuando te “caigas” se vale llorar y sobarse -estarás de acuerdo en que NO somos robots- pero después hay que seguir caminando”.   La cuestión es cómo puedo sacarle jugo a la experiencia.

Si bien es cierto que no puedo evitar que algunas cosas sean como son pues no tengo el control de ellas, si puedo influir en mi, en la manera en como enfoco las cosas y en cómo respondo a lo que me sucede. Para lograrlo, debo darle una interpretación más útil a mis experiencias por difíciles que sean.

La mejor manera de hacerlo es a través de las preguntas que te haces.

Preguntas como: ¿Qué hay de bueno en todo esto para mi? ¿Qué provecho puedo sacar de todo esto? ¿Qué puedo aprender de esta experiencia? O como digo: “¿Con qué me quedo todo esto?

Estas preguntas te ayudarán a dirigir tu atención hacia algo más útil, a sacar provecho de tu experiencia.

Sé que no para todos será fácil, pues como lo dije al inicio, nuestras conductas, nuestros pensamientos han desarrollado patrones que las convierten en respuesta habituales, pero podemos reprogramarnos, crear nuevos patrones de pensamientos, que nos dirijan hacia donde nosotros queremos. Y es a eso a lo que me refiero cuando digo que “La felicidad y el éxito requieren entrenamiento mental” Necesitas practicarlo para que las vuelvan respuestas habituales en ti.

Y es así que mi paciente ahora tomó la decisión de vivir de una manera diferente -y para ello está en su proceso de entrenamiento- ha decidido “Ser feliz a pesar de lo que suceda”.

¿Tú cómo quieres vivir?

Hay un proverbio Japonés que dice: “Detrás de toda adversidad, hay una bendición escondida” y como lo he dicho antes a mi me resulta útil creerlo así.

Si crees que este artículo puede serle útil a alguien a quien tú conoces, mucho te agradeceré lo compartas.

Compartir

2 comentarios sobre “Decidí ser Feliz a Pesar de lo que Suceda

Responder a Emely Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *